Modelos de planeación en instituciones educativas
Tema 4.
Modelo de regresión y exponenciales
Modelo de regresión y exponenciales

Estos modelos a diferencia de los ya mencionados no necesitan una constante de las tendencias históricas, además dependiendo de la forma específica que se estime tendrán las tendencias, de acuerdo a las nuevas condiciones del fenómeno que se estudia se puede elegir el procedimiento que mejor represente lo que pudiera ocurrir.

Otro aspecto que debes tener presente para aplicar estos modelos es que debes de contar con series históricas muy completas, pues de ello depende la precisión de los parámetros para el cálculo.

Modelo de regresión

Los modelos de regresión son utilizados para realizar la estimación de poblaciones estudiantiles, se cuenta con el modelo de regresión simple (primer orden) y el parabólico (segundo orden). Veámoslo.

Modelo de regresión simple

Este modelo es utilizado para medir la tendencia histórica de la matrícula, su expresión gráfica es una línea recta por lo que es adecuada cuando se quiere proyectar la dinámica de una población:

  • con tendencia estable,
  • series históricas completas y,
  • las condiciones donde se lleva a cabo el fenómeno estudiado no varía sustancialmente.
La fórmula para realizar estimaciones bajo este modelo es:

Donde:


Para calcular el valor de los parámetros se utilizan las siguientes fórmulas:


Ejemplo

Estima la matricula de una universidad para el año 2013 si presenta el siguiente comportamiento.

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Solución

Paso 1.Identificamos la variable dependiente y la variable independiente.
  • La variable independiente en este caso son los años, por lo que le asignamos el valor de x
  • La variable dependiente entonces le corresponde a la matricula que le corresponderá a y

Paso 2. Calculamos los datos faltantes para poder aplicar la fórmula.

El primer valor que debemos calcular es n, el cuál corresponde al número de datos con los que contamos, entonces:

Paso 3. Realizamos el cálculo de la población futura requerida, en este caso del 2013, entonces:

Con la formula obtenida calculamos la estimación de matrícula de la universidad para el año indicado.


Entonces la matricula para el año 20013 será de 1463 alumnos.

NOTA. Cada uno de estos cálculos los puedes realizar en Excel y generar una tabla como la siguiente: