La planeación
Tema 4. Objetivos
Algunos beneficios y problemas que se presentan de la APO en su realización o implantación son:
Beneficios de la APO
|
Problemas de la APO
|
- Objetivos más claros.
- Mejor planeación.
- Normas de control claras.
- Una mejor motivación.
- Una mejor moral en el trabajo.
- Una evaluación más objetiva.
|
- Coerción de subordinados.
- Aprobación de objetivos incompatibles.
- Papeleo excesivo.
- Concentrarse en resultados fácilmente medibles, en vez de hacerlo en resultados importantes.
- Persecución rígida de metas que deben ser abandonadas.
|
¿Qué es un objetivo?
Koontz y O'Donnell señalan que los objetivos son conocidos como: propósitos, misiones, metas o blancos. Los objetivos deben ser identificados, de tal forma, que pueda determinarse el éxito o fracaso final.
Fijarse objetivos implica saber a dónde se quiere ir o no. Para conseguirlos se debe emplear tiempo, esfuerzo y saber qué metas alcanzar, en qué tiempo, con qué prioridad y qué capacidad se tiene para conseguirlos.
Los objetivos son importantes para todos los niveles dentro de la organización; también son relevantes para medir la eficacia de la labor realizada, para compararla con la
meta que se desea lograr. Las organizaciones tienen objetivos múltiples, una forma de clasificarlos es la siguiente:
Fuente: Rodríguez V., J. (2006). Dirección moderna de organizaciones. Thomson, p. 331.
Actividad: Realiza la lectura
APO que proporciona un visión más amplia de la administración por objetivos y responde el
Ejercicio.
Actividad
Instrucciones. Ingresa al Foro y responde a la pregunta que se plantea sobre la planeación.
Foro: ¿Cómo empleas la planeación en tu vida diaria?
La respuesta a esta pregunta debe ser breve; es importante que la bases en los temas vistos durante la unidad. Debes leer las respuestas y comentar lo dicho por al menos dos compañeros de grupo.
Meta: es el subconjunto de los objetivos determinados por los superiores. Mientras que las metas son cuantificables, los objetivos son cualitativos y cuantitativos (Sallenave, 2004).