Desarrollo de la acción directiva
Tema 5. Servicio y calidad
Calidad

Los conceptos actuales sobre calidad indican que al prestar un servicio se tienen que satisfacer las expectativas que los clientes pactan mediante una oferta del servicio, contrato o acuerdo.
Los beneficiarios del producto educativo son la sociedad y las empresas; así como, organizaciones e instituciones que la componen. La gestión de procesos, en este caso educativos, tiene que satisfacer a las partes interesadas: accionistas, directivos, jefes, técnicos, docentes, administrativos, proveedores, alumnos, responsables políticos, entre otros, los que exigirán resultados reales.
Por lo tanto, el director de una escuela es el elemento clave en el proceso de búsqueda de la calidad. Si la dirección de una escuela no está involucrada y comprometida con el propósito de mejorar la calidad, es muy difícil que ésta mejore.
Asimismo, el director debe convertirse en un líder que impulsa y estimula un proceso de mejoramiento continuo. El director debe asegurarse de que el proceso de mejoramiento de la calidad sea un proceso de formación en el trabajo y esté acompañado de los elementos formativos indispensables para lograr que puedan llevarse a cabo los cambios propuestos.
El director tiene dos responsabilidades: la del
mantenimiento y la del mejoramiento.
De estas dos funciones,
cuidar los procesos y monitorear los resultados, la calidad enfatiza la primera, pero también requiere la segunda. La calidad no es un estatus, sino un proceso de mejora continua.