Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Bases teóricas

Siguiendo con la revisión del tema es importante señalar que la investigación cualitativa no tiene significados precisos ni delimitados; puede ser visto como un paraguas que cubre una serie de metodologías, métodos y técnicas; que pretenden describir, decodificar, traducir, comprender e interpretar los fenómenos sociales.

El que emerja un nuevo candidato a paradigma establece una batalla para su aceptación. Una vez que logra la condición de paradigma, un paradigma se declara inválido sólo si existe un candidato alterno para tomar su lugar. Dado que no puede existir la investigación en ausencia de un paradigma, rechazar un paradigma sin sustituirlo simultáneamente por otro es objetar la ciencia misma.

La confiabilidad se refiere a resultados estables, seguros, congruentes e iguales a sí mismos en diferentes tiempos.

Para complementar tu aprendizaje, da lectura a los textos El paradigma de la investigación educativa y La situación actual de la investigación cualitativa, los cuales están disponibles dando clic en los enlaces, o bien, en la sección Recursos de la plataforma.

Al finalizar las lecturas, resuelve el Ejercicio 4.