Métodos y técnicas de investigación cualitativa en educación
Habilidades etnográficas

La etnográfica no es sinónimo de observación participante o trabajo de campo, ya que esto implica una reducción instrumental, supeditando las cuestiones del método a los principios teóricos que forman la indagación etnográfica, lo que denuncia la aplicación superficial de técnicas e instrumentos de recogida de datos, la investigación etnográfica es mucho más que ello; sin embargo, el escenario del trabajo de campo es fundamental, pues proporciona los insumos de la investigación, por ello es básico identificar cuatro habilidades que el etnógrafo requiere con carácter de indispensable, que a su vez forman dos binomios indisolubles y que se recrean de manera simultánea en la recogida de datos de carácter etnográfico, a saber:

1. Observar y escribir.
2. Describir e interpretar.

Revisemos de manera general en qué consisten estos binomios en la siguiente tabla:

Escribir En la investigación cualitativa escribir es parte del acto de investigar.
Observar Observar es darse cuenta de cómo nacen y se articulan los comportamientos de todos los participantes en una misma situación.
Describir Describir es un proceso que requiere una disciplina de campo, un esfuerzo por ampliar la mirada.
Interpretar La interpretación es la comprensión del significado de las acciones.

En lo que al trabajo se refiere y las habilidades que el etnógrafo primero debe desarrollar para después dominar, no hay norma metodológica que indique qué se puede o se debe hacer "técnicamente". Lo que de hecho se ejecuta en el campo depende del objeto que se construye: ya sea de la interacción que se busca con la realidad, depende en parte de lo que ponen los otros sujetos con quienes se interactúa.

Al finalizar continua revisando a qué se refiere la Observación participante.