El proceso etnográfico
Postulado metodológico: en el proceso etnográfico si éstas buscando una cosa y encuentras otra mejor, deja la primera y sigue con la segunda. Pues el mundo está lleno de cosas obvias que nadie nunca verá.
Debido al proceso circular y emergente del diseño de investigación etnográfico y la constante interacción entre la recogida y el análisis de datos, se considera que las etapas de este tipo de investigación no se definen de manera precisa y tampoco están sistemáticamente establecidas, ya que en la investigación etnográfica no existe una construcción metodológica construida a priori, y tampoco un desarrollo lineal. Por ello, sólo se concibe un diseño de nivel general, el cual puede reformularse a lo largo el proceso de investigación.

1. Los fines, correspondiendo a cuestiones tales como: ¿Cuál es el fin de la investigación? ¿Qué cuestiones concretas desarrollan los fines del estudio? ¿Qué fuentes surge el fin de la investigación? ¿Qué papel tienen las experiencias personales del investigador en su interés por el tema?, etc.
2. El papel de la teoría, el cual comprendería cuestiones como las siguientes: ¿En qué medida la formulación de los fines de la investigación se enmarcan en el contexto de una teoría establecida? ¿Qué teorías relevantes existen y cuales son trascendentes sobre los fines planteados? ¿Qué compatibilidades y contradicciones se dan entre las influencias teóricas identificadas?, etc.
A partir de las identificaciones de estas dos cuestiones, son cuatro las fases que integran el proceso investigativo etnográfico, las cuales se presentan a continuación:
1. Periodo previo al trabajo de campo | Conformado por la determinación de las cuestiones de la investigación, los marcos teóricos preliminares y selección del grupo de estudio. |
2. Acceso del investigador al escenario | Se constituye por la selección de informantes y fuentes de datos, así como decisiones en torno al tipo de estrategia de recogida de información y tipos de riesgo para su almacenamiento. |
3. Trabajo de campo | Remite a la obtención de información a través de las estrategias y registros establecidos, comprende la recogida de datos propiamente dicha. |
4. Análisis | Refiere el análisis intensivo de la información obtenida. |
De manera recurrente las fases 3 y 4 tieden a seguir un modelo cíclico en forma de espiral, donde los objetivos y los instrumentos se pueden volver a definir en cada ciclo de la misma.
El diseño y proceso propio de la investigación etnográfica se conciben y se construyen a través de una recogida y análisis de datos continuo y dialéctico.
Continúa revisando el Diseño general del proceso de investigación.