Fundamentación teórica
Condicionamiento | • El aprendizaje por condicionamiento se refiere al aprendizaje que se logra a partir de la respuesta que se establece con base en un estímulo.
• Si bien la raíz de este enfoque es fisiológica, es fácil entender que el comportamiento psicológico y social reconoce la importancia de estímulos como recurso para orientar la conducta. • El aprendizaje puede ser estimulado por reconocimientos afectivos y de prestigio, aunque la razón para el aprendizaje puede ser más compleja que un reconocimiento externo. |
Observación | • El aprendizaje por observación se realiza cuando la persona atiende al comportamiento, actitud o razonamiento de otras personas, de manera que se logra un proceso de identificación, es decir, la construcción de identidad. Este aspecto constituye un elemento central en la formación social de la personalidad, y un elemento a tener en cuenta en la toma de decisiones. |
Reestructuración cognitiva | • El aprendizaje por reestructuración cognitiva, toma en cuenta la esencia evolutiva del ser humano y su contexto social, de manera que identifica los aspectos de carácter simbólico del aprendizaje, los cuales son aprendidos a través de relaciones, es decir, de los vínculos que la persona puede establecer entre las cosas de su mundo, por eso el aprendizaje es contextual, significativo y diferenciado. |
|