Dinámica y conducción de grupos en el aula
Unidad 2
Fundamentación teórica
Unidad 2.3 Grupo y equipo

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player



En este sentido, la tipología de grupos dependerá de su finalidad y temporalidad, distinguiendo entre grupos homogéneos cuando el criterio es que sus integrantes sean semejantes de acuerdo con un criterio (género, edad, nivel, etc.).

Grupos heterogéneos cuando el grupo se forma sin criterio específico, y grupos flexibles cuando se cosntituyen para tareas específicas relativamente cortas, de manera que los integrantes no siempre trabajan juntos.

Cuando el grupo se forma libremente suele imperar el criterio de la amistad, lo cual puede favorecer la eficiente organización de éste, pero limita la experimentación de nuevas relaciones, por lo cual puede ser recomendable que antes de crear grupos se definan los criterios de integración, entre los cuales debe haber el de la diversidad.

En grupos de aprendizaje activo, éstos tratan de explorar e investigar para llegar a la meta, pues los grupos tienen metas comunes, interdependencia y colaboración.



Para profundizar en el tema, da clic en el botón "Ejercicio 2" para reforzar lo aprendido en el apartado 2.3 Grupo y equipo.

A modo de reforzamiento, lee el siguiente texto: "Propuesta estratégica y metodológica para la gestión en el trabajo colaborativo" Esta lectura te ayudará a realizar tu tarea individual 2.