Unidad 3
Principios y métodos de la dinámica grupal
Principios y métodos de la dinámica grupal
Tema 3. Principios de la dinámica de grupo
Es importante que leas cuidadosamente los textos del apartado 3.3 Principios de la dinámica de grupo, para reforzar el aprendizaje de esta semana.
Las técnicas de grupo se adaptan mejor a la concepción moderna de la educación porque educan para la convivencia. Un clima favorable al trabajo del grupo, eliminación de tensiones, dirección compartida, claridad de objetivos, adaptabilidad a nuevas situaciones, mutuo acuerdo entre los miembros, claridad del proceso, y constatación del logro de objetivos, todo ello se manifiesta en una buena interrelación de grupo. Hay que aclarar que las técnicas de grupo favorecen más las relaciones humanas, el trato personal, que la adquisición de la ciencia propiamente. Éstas tratan de establecer un puente entre los miembros del grupo. Propician el surgimiento de habilidades, generan una educación más moderna, enseñan a pensar activamente y a escuchar de manera comprensiva; desarrollan el sentido de cooperación y fomentan el intercambio. La dinámica de grupos, mediante sus diversas técnicas, trata de conseguir que los individuos se desarrollen, crezcan, maduren, y establezcan nuevos modos de relación, estimulen y organicen el aprendizaje, y ejerzan la función de guía.
Un grupo es un conjunto relativamente autosuficiente de personas integradas con una meta culturalmente definida. Los atributos del grupo son cuatro: meta, organización, normas y valores.

La interacción que se logra en el grupo depende de la manera en que la diversidad de elementos resuelve problemas relacionados con la adaptación (eficiencia), integración y logro de metas (eficacia). Los principios para la integración y el trabajo grupal son:
- Ambiente favorable.
- Confianza.
- Comunicación.
- Liderazgo compartido.
|