Unidad 3
Principios y métodos de la dinámica grupal
Principios y métodos de la dinámica grupal
Tema 3. Principios de la dinámica de grupo

Las condiciones necesarias para constituir un grupo son:
- Percibir la diversidad como oportunidad de unidad.
- Establecer relaciones de interdependencia.
- Percibir metas y objetivos comunes.
- Organización interna (papeles, liderazgo, normas, actitudes y valores).
- Percibir la diversidad como oportunidad de unidad.
- Establecer relaciones de interdependencia.
- Percibir metas y objetivos comunes.
- Organización interna (papeles, liderazgo, normas, actitudes y valores).
A partir de los principios del "aquí y ahora" y el de "retroalimentación", se han diseñado diferentes modelos prácticos de dinámicas grupales, cada uno orientado según fines específicos. Algunos de ellos son:
Entrenamiento sensitivo | Es un método empleado para afinar modos de conducta; se trata de apoyar la madurez de la personalidad, apoyándose en el grupo. Se busca posibilitar el desarrollo humano continuado, el cual resulta sutilmente afectado por normas culturales existentes. Pueden ser grupos de apoyo y reforzamiento, a la vez que grupos de entrenamiento. |
Grupo de encuentro | Es un método muy diversificado y que en el mercado adopta nombres como bioenergética, maratón, meditación dinámica, encuentros conyugales, entre otros. El centro de esta dinámica es compartir intensamente vivencias, emociones y sentimientos. Se estructura, a base de ejercicios diversos, busca activar las vivencias y apoyar el desarrollo personal del "yo". Su propósito está relacionado con la realidad interior de la persona. |
Entrenamiento de la organización | Se refiere a dinámicas relacionadas con el incremento en la capacidad de actuar correctamente en distintas condiciones institucionales. Se identifican problemas y soluciones derivadas de situaciones relacionadas con el poder, la autoridad, el dominio, la influencia, la competencia y la información, entre otras cosas. Por tanto, el propósito es desarrollar capacidades y competencias de decisión. |
Interacción centrada en un tema | Se trata de un método orientado al aprendizaje de un tema específico, sin pasar por alto los temas relacionados con la vida grupal, en la medida que interfieren con el aprendizaje y que muchas veces implican cambios en la identidad de las personas. |
|