Sesión 1.
Contexto, historia y paradigmas educativos
Contexto, historia y paradigmas educativos
1.2 El papel del docente
Da clic sobre las imágenes para ver el contenido.
A continuación revisa el siguiente video: El papel del docente:
Al finalizar, es importante que retomes los puntos importantes del tema del video.
El docente no se define por ser empleado sino por estar al frente de un grupo, aceptando cierto tipo de responsabilidad y haciendo lo necesario para lograrla. Por tal razón, el desempeño docente no es una actividad simple y debe asumir un conjunto de condiciones y supuestos que lo comprometen con un aprendizaje específico, cuya importancia para el alumno depende de un sistema de valores, normas, actitudes y costumbres.
Se puede recurrir a la siguiente técnica dentro del grupo:
Técnica del encuadre
Ésta que ver con todos los aspectos que se acuerdan desde el inicio y que permanecen constantes durante el proceso. Puede ser entendida como el no proceso, pues supone delimitar normas, reglas del juego que los miembros del grupo acuerdan respetar. Es así que asumen importancia los acuerdos relativos a los tiempos de trabajo, al lugar donde se reúne el grupo, la delimitación de la tarea. Otro aspecto del encuadre es la determinación clara de los roles, los cuales tienen que ver con las diferentes funciones que desempeñarán los participantes de manera interna con el grupo para llegar a la meta (Quiroga, 1985).
Al finalizar, es importante que retomes los puntos importantes del tema del video.
El docente no se define por ser empleado sino por estar al frente de un grupo, aceptando cierto tipo de responsabilidad y haciendo lo necesario para lograrla. Por tal razón, el desempeño docente no es una actividad simple y debe asumir un conjunto de condiciones y supuestos que lo comprometen con un aprendizaje específico, cuya importancia para el alumno depende de un sistema de valores, normas, actitudes y costumbres.
Se puede recurrir a la siguiente técnica dentro del grupo:
Técnica del encuadre
Ésta que ver con todos los aspectos que se acuerdan desde el inicio y que permanecen constantes durante el proceso. Puede ser entendida como el no proceso, pues supone delimitar normas, reglas del juego que los miembros del grupo acuerdan respetar. Es así que asumen importancia los acuerdos relativos a los tiempos de trabajo, al lugar donde se reúne el grupo, la delimitación de la tarea. Otro aspecto del encuadre es la determinación clara de los roles, los cuales tienen que ver con las diferentes funciones que desempeñarán los participantes de manera interna con el grupo para llegar a la meta (Quiroga, 1985).