Filosofía y sociología de la educación
Unidad 5
Teóricos de la transición en la sociología de la educación
Tema 2. Talcott Parsons

Biografía

Sociólogo norteamericano (1902-1979). Es uno de los pensadores determinantes de la moderna sociología norteamericana y uno de los fundadores del estructural-funcionalismo. Sus principales raíces teóricas se encuentran en autores como Emile Durkheim, Max Weber, Wilfredo Pareto, el economista Alfred Marshall y el creador de psicoanálisis Sigmund Freud.

Estudia en Estados Unidos, Inglaterra y Alemania y regresa a su país natal donde comienza a trabajar en la Universidad de Harvard, llegando a fundar el Departamento de Relaciones Sociales de la Universidad. Tiene una amplia obra, donde destacan The structure of social action, The social system, y algunas más en colaboración con otros autores.

Aportaciones teóricas en educación

Entre las principales ideas de Parsons respecto a la educación tenemos las siguientes:

La escuela es un elemento preponderante en la edificación de la personalidad social del individuo, en ella aprenderá todos los valores que constituyen los fundamentos del sistema social y progresivamente ésta va a entregarle las llaves principales de su entrada al mundo adulto.


Para el estudiante, el profesor representa y prefigura los valores universalistas y racionales que parecen dirigir el mundo.

  • El grupo de iguales.
  • La rígida segregación por sexos de los grupos iguales.

Profundiza en cada una de las ideas de Parsons aquí presentadas, para ello lee lo siguiente:


Para ver las lecturas da clic en el título, o bien, ubícala en la sección de Recursos de la plataforma.

Una vez concluidas las lecturas realiza el Ejercicio 1.

Continúa analizando las ideas de otro importante teórico de la transición en la sociología de la educación: Michel Foucault.