Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

La planeación

Tema 3. Visión




La visión es una panorámica de todo lo que, en un sentido amplio, quiere ser una empresa y de aquello que quiere lograr en última instancia.

La visión responde a la pregunta: ¿Qué queremos ser o a dónde queremos llegar?, viene a ser una declaración de intenciones acerca de la situación que se desea para la empresa en el futuro.

El establecimiento de la visión debe ser realista y creíble, articulado y entendible, apropiado, ambicioso y que responda al cambio. Debe orientar la energía de la organización, servir como guía y ser congruente con sus valores. Debe ser breve, fácil de recordar y capaz de captar la atención de todos los integrantes de una organización.



La visión debe significar un reto y a la vez una inspiración para el logro de la misión (Arellano, 2004).

La visión señala rumbo, da dirección, es la cadena que une en las empresas el presente con el futuro (Amaya, 2007).

La visión:
  • Posibilta la toma de decisiones estratégicas coherentes entre sí, al apuntarse objetivos comunes.
  • En la mayoría de los casos, rompe con el paso al establecer un nuevo fundamento competitivo para las empresas.
  • Cohesiona los equipos gerenciales al generar motivación y sentido de urgencia.
  • Enfoca los esfuerzos de las distintas unidades/empresas hacia una meta específica conocida por todos, como se observa en la siguiente figura:

Sin visión Con visión

Observa el siguiente video, da clic sobre él para que comience. Toma nota y junto a la lectura Visión completa la actividad que realizarás a continuación.


Actividad: elabora una tabla comparativa de las características, ventajas y desventajas de la misión y visión de una empresa.

Entrega tu actividad en un documento de Word en el espacio de Tareas, espera la retroalimentación de parte del tutor.